jueves, 7 de marzo de 2019

Evaluación del tema 6 de Ciencias Sociales

Otra forma de examinar

Para este último tema de Ciencias Sociales del trimestre, vamos a cambiar la forma en la que lo vamos a evaluar. Vamos a dejar un poco de lado el típico examen en el que los alumnos vuelcan lo que han estudiado previamente, para intentar hacerlo de una forma que les aporte más cosas: creatividad, mejora de su expresión oral, pérdida del miedo a hablar en público, mayor significación de los contenidos... Así pues, los alumnos tendrán que elaborar una especie de trabajo del estilo al que pueden ver en el vídeo que les dejo a continuación. De esta forma, el tiempo que los alumnos dedican a estudiar y preparar el examen, lo dedicarán ahora a elaborar y presentar el trabajo. Con la ventaja de que los alumnos lo pueden hacer en casa y repetir las veces que quieran hasta que el resultado sea de su agrado. Los aspectos que se tendrán en cuenta en la evaluación serán los siguientes:

- Presentación del material utilizado: que se vea que hay un esfuerzo y un trabajo en la elaboración del material para que quede lo mejor posible. 
- Expresión oral: que la explicación de los contenidos del tema sea clara y ordenada. Hay que evitar las pausas prolongadas y la repetición de palabras o coletillas. Para ello tienen la ventaja de que pueden repetir la grabación las veces que necesiten. 
- El contenido: obviamente, se evaluará que lo que cuenten se ajuste a los contenidos que hemos trabajado en el tema.

La duración del vídeo debería ser de unos 5 minutos aproximadamente. No pasa nada porque sea un poco más o un poco menos. Pero que no sean ni 2 minutos ni 15. Creo que con unos 5 minutos tienen tiempo suficiente para exponer los aspectos más relevantes del tema.

Por otra parte, en cuanto a la grabación, la podrán hacer en casa sin problema alguno. Hoy en día, en todas las casas hay móviles, tablets o cámaras para grabar. En el caso de que no dispusieran de medios, el alumno puede traer su material a clase y yo lo grabo sin problema alguno. Eso sí, en casa dispondrá de más tiempo y oportunidades para grabarlo hasta que sea de su agrado que en clase; donde no disponemos de tanto tiempo. Una vez grabado, el alumno trae su vídeo de presentación en un 'pen' a clase y listo. "Examen" realizado.

El plazo de presentación de los vídeos finaliza el 2 de abril. Si alguno alumno lo quiere traer antes, no hay problema.

Les dejo un ejemplo del tipo de trabajo que se pide. El contenido no es el mismo, pero sí lo sería la forma.


Related Posts:

  • Proyecto IIMM: Vive la Historia Historia viva Tras un trimestre en el que hemos tenido el blog un poco abandonado, volvemos para ponerlo al día. Así pues, aquí os presento la última producción grupal de nuestros chicos en la que han estado trabajando dura… Read More
  • ¡FELICES FIESTAS! Feliz Navidad y Año Nuevo Bueno familias, llegó la hora de recargar las pilas. Todos nos hemos ganado este descanso. Ahora toca dedicarnos más tiempo juntos sin la frenética rutina apretándonos. Desde aquí, simplemente de… Read More
  • Conociendo un nuevo deporte Acrosport Tras unas primeras semanas de curso de puesta a punto para mejorar (algo) la condición física de nuestr@s chic@s, llegó la hora de trabajar nuestro primer deporte del curso: el acrosport. Así, de primeras, no lo … Read More
  • elSexto Noticias Pequeños presentadores ¡Ya estamos de vuelta! Tras unas magníficas vacaciones de Navidad, hemos vuelto al trabajo con muchas ganas. Aquí os dejamos nuestra primera producción, en la que nuestros chicos se han converti… Read More
  • Dona sangre, dona vida. Proyecto: Dona sangre, dona vida. ¡Estamos de vuelta familias! Y con un tema súper importante esta vez. Como ya le habrán comentado los chicos, este próximo miércoles, día 9 de mayo, desde las 10:00h hasta las 14:00h, te… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario